Los procesos que están diseñados para la Gestión de la Aeronavegabilidad (CAMO) y Revisión de la Aeronavegabilidad (CAMO+), cumplen el Anexo I (Parte M) del Reglamento Europeo (CE) nº 1321/2014 de la Comisión, de 26 de noviembre de 2014, sobre el mantenimiento de la aeronavegabilidad de las aeronaves y productos aeronáuticos, componentes y equipos y sobre la aprobación de las organizaciones y personal que participan en dichas tareas.


Este Parte M incluye los requisitos técnicos, operativos y administrativos que debe cumplir una empresa de gestión técnica de la aeronavegabilidad continuada, incluyendo los correspondientes a su certificación como organización aprobada.


El conocimiento de esta Norma es por tanto indispensable para nuestros profesionales relacionados con el mantenimiento y la operación de aviones, tanto de Transporte Aéreo Comercial (AOC), como de Operaciones Especiales (SPO) y Privadas (NCC y NCO).

Cómo entendemos la
Aeronavegabilidad

CES Aviation ofrece soluciones de gestión y revisión de aeronavegabilidad a los operadores de aeronaves y de particulares, proporcionando servicios personalizados de expertos en el sector de la aviación.

Operadores de Trabajos Aéreos (SPO)
Compañías de Trasporte de Pasajeros y Carga (AOC
Incorporación de aeronaves en AOC
Dry-arrendamiento y gestión de Wet-arrendamiento
Escuelas de Formación de Pilotos (ATO)
Escuelas de Formación de Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves (147)

Nuestros servicios abarcan los siguientes campos:
  • Control continuo de la aeronavegabilidad
  • La gestión y programación del mantenimiento programado (preventivo) y no programado (correctivo).
  • Evaluación de Directivas de Aeronavegabilidad (AD) y Boletines de Servicio (SB).
  • La adaptación, desarrollo y aprobación de Programas de Mantenimiento (PM) acuerdo con el fabricante y la autoridad certificadora.
  • Supervisión de que el mantenimiento realizado en las aeronaves está de acuerdo con el programa de mantenimiento aprobado y resolviendo las discrepancias entre el PM y los registros.
  • Gestión de la aprobación de las modificaciones y reparaciones..
  • Gestión de diferidos.
  • Gestión / control de registro técnico.
  • Desarrollo y Gestión de programas de fiabilidad.
  • Establecimiento de contratos de mantenimiento apropiados.
  • Preparación de las inspecciones con mantenimiento de agenda.
  • Organizar los registros y generar los archivos de acuerdo con los requisitos del operador.
El 20 de diciembre 2013 Ces Aviation obtiene la aprobación como Organización EASA Parte M Subparte G (CAMO) y Subparte-I (CAMO +) bajo la referencia aprobación ES.MG.185.

Nuestro ámbito de aplicación abarca tanto aviación ejecutiva como aviación general/deportiva. Actualmente nuestra ficha de actividades cubre los siguientes modelos de aeronaves (tanto CAMO como CAMO+):

  • American Champion Aircraft: 8KCAB
  • Beechcraft (nomomotores): 33, 35 y 36 (series)
  • Beechcraft 90, Aeronaves de la serie equipados con motor PWC PT6A
  • Beechcraft 200/B200, Aeronaves de la serie equipados con motor PWC PT6A
  • Cessna 500/501: Aeronaves de la serie equipados con motor PWC JT15D
  • Cessna 525/525A: Aeronaves de la serie equipados con motor WILL FJ44
  • Cessna 550/551: Aeronaves de la serie equipados con motor PWC JT15D y PW530
  • Cessna 560: Aeronaves de la serie equipados con motor PWC JT15D y motor PWC PW545A/B
  • Cessna (monomotores): 150, 152, 172, 182, 188 (series)
  • Cessna (bimotores): 340, 340A, 404 y 421 (series)
  • Cirrus (monomotores): SR-20, SR-22 y SR-22T (series)
  • Diamond (monomotores): DA-20, DA-40 (series)
  • Diamond (Bimotores): DA-42 (series);
  • Extra Aircraft (monomotores): EA-300, EA-300L, EA-300LP, EA330-LT, EA330LC, EA-330SC (series)
  • Fairchild SA-26AT: Aeronaves con motor GARRET TPE 331-1-151G
  • Pilatus PC-6: Aeronaves de la serie equipados con motor PWC PT6A
  • Piper (monomotores): PA-24 series, PA-28 series, PA-32 series, PA-36 series, PA-38 series, PA-46 series
  • Piper (bimotores): PA-34 series, PA-23 series, PA-30series, PA-31 series, PA-32 series, PA-44 series
  • Robinson: R-22/R-44 (series)
  • Socata (monomotores): TB-9, TB-10, TB-20, TB-21 y TB-200 (series)
  • Tecnam (monomotores): P92, P2002 (series)
  • Tecnam (bimotores): P2006 (series)

Implementación
Normas EASA en Aeronavegabilidad

Implementación de procesos y regulaciones EASA.

La aplicación de los procedimientos de la EASA requiere una gran cantidad de recursos y tiempo que, en ocasiones, no están disponibles en su empresa. Ponemos a su disposición toda nuestra experiencia como especialistas en la implementación y adaptación de los procedimientos y reglamentos de la EASA.


CONOCE MÁS sobre la implementación
de la Normativa EASA en aeronavegabilidad

¿INTERESADO EN NUESTROS SERVICIOS?
CONTACTA CON NOSOTROS